AhomePortada

Alcalde de Ahome ordena retirar bombas charqueras con o sin permiso

Con o sin sin permiso, las bombas charqueras que se ubican en el canal Lateral 18 y en el 23+700 van a ser retiradas, debido a la gravedad del problema por la falta de agua en Sinaloa, principalmente en Ahome.

Así lo dio a conocer el alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros quien declaró que convocó a sesión extraordinaria con carácter de urgencia para mañana martes a la mesa de seguridad para tratar el tema del agua porque ya se complicó el fin de semana.

“Ya di instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública, le pedí de favor a la Guardia Nacional, a la Marina, a la Defensa, que las bombas charqueras que estén en el lateral 18, en el 23+700, los que me surten la planta Hernández Terán, y la que me surten la planta de Topolobampo, con permiso o sin permiso, la retire”, confirmó.

Dejó claro que la obligación es primero cuidar el vital líquido para el consumo humano, y ahorita ya se tienen detectadas algunas personas que se están robando el agua y no la dejan llegar a su destino, lo que provoca baja presión.

“Yo no digo que sean los directivos del módulo ni de la red, pero alguien lo está haciendo y es obligación de ellos que el agua me llegue, entonces estoy convocando mañana a una reunión, les reitero, extraordinaria con carácter de urgencia, porque ya tenemos que poner en marcha esas cosas. Es que no debemos estar en tandeo producto de que alguien se está robando o está desviando el agua, eso es lo que no está bien, si el agua la permitieran que llegara aún con la poquita que hay, no hubiera necesidad de atenderla”, sostuvo.

Al ser cuestionado sobre los puntos donde se está presentando con mayor frecuencia el robo de agua, dijo que varía porque se están cambiando de lugares, pero no lo pueden hacer de tantos que no se alcancen a detectar.

“La idea es que a partir de mañana pues estemos de una manera permanente, ya sea que nos pongamos unas horas nosotros, otras horas la Guardia Nacional, la Marina, el Ejército, de tal manera que estén protegidos los canales, esos dos puntos de abastecimiento, para que no tengamos mayor frecuencia”, señaló.

“Ya no hay que llamarles la atención, o sea, ya les hemos llamado, ya les hemos pedido de mil manera, de una manera muy educada, ya vamos a tener que usar, pues ahora sí que la fuerza de la ley, por lo pronto al que agarremos va a ser detenido”, advirtió.

Cabe mencionar que a la reunión de mañana está invitada la presidenta del Módulo de Riego Santa Rosa, Mariana Baca Martinez, el jefe de distrito de Riego de la Conagua, la Red Mayor, el gerente general de Japama, Carlos Julián Avendaño García y el síndico de Topolobampo Ulises Pinzón Vázquez, estos últimos para que expliquen a la ciudadanía que es lo que ocurre en el puerto tras casi dos semanas sin agua.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button